| Pals | |
|  
         
  | 
    |
| 
         1/2 Día  | 
    |
| 
       A escasos kilómetros del mar Mediterráneo, en plena Costa Brava, se despliega el trazado medieval de Pals. La comarca gerundense del Baix Ampordà tiene en esta localidad un bello casco antiguo declarado Conjunto Histórico Artístico. En el Recinto Gótico de Pals esperan al viajero bellas calles empedradas flanqueadas por casas nobles. La playa de Pals completa la visita de su recinto amurallado. En cualquiera de estos puntos se puede probar la cocina de la zona, basada en productos tanto del mar como de la montaña. La
      Costa Brava, el agreste litoral de la provincia de Girona, cuenta con una
      villa medieval a pocos kilómetros de su perfil marítimo. Su centro histórico
      se levanta sobre una colina rodeada de llanuras, que en su origen fue zona
      pantanosa. Hay que remontarse al siglo IX para encontrar los primeros
      documentos escritos que hablan de esta población, época a la que
      pertenece su castillo. Continuos
      enfrentamientos bélicos hicieron que durante siglos sólo se conservase
      la Torre del Homenaje de esta construcción defensiva. Se trata de una
      torre románica de planta circular levantada entre los siglos XI y XIII.
      Sus 15 metros de altura se asientan sobre una plataforma de roca natural,
      en la que también se encuentran numerosas tumbas visigóticas. Durante el
      siglo XV fue empleada como campanario, por lo que se la conoce como la
      Torre de las Horas. R En
      la actualidad, el solar del castillo lo ocupa la casa de la familia Pi i
      Figueras, promotor de la restauración del Recinto Gótico de Pals. De
      factura moderna, esta casa mantiene los mismos rasgos arquitectónicos que
      el resto de la urbe. Calles empedradas interrumpidas por arcos de medio
      punto, fachadas con ventanas ojivales y balcones de piedra son los signos
      distintivos de Pals. La
      muralla es otro de los lugares que transportan al viajero a la Edad Media.
      Cuatro torres de planta cuadrada se mantienen aún en pie, a pesar de que
      datan del siglo XII. Torres con nombre propio como Ramonet, Rom, Xinel·lo
      y Hospital.  | 
    |